Los Empresarios Hispanos y Latinos Impulsan la Economía de Minnesota

Minneapolis, MN, 22 de septiembre de 2024 – El auge empresarial en Minnesota está siendo impulsado en gran medida por la comunidad hispana y latina, cuyo papel en la creación de pequeñas empresas ha sido clave para el crecimiento económico del estado y del país. Geri Sanchez Aglipay, administradora regional de los Grandes Lagos de la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA), subraya que este impulso está ayudando a catalizar la economía local a través de nuevas oportunidades de empleo y proyectos de infraestructura vitales.

Durante los últimos tres años, Estados Unidos ha experimentado la tasa de creación de pequeñas empresas propiedad de latinos más rápida en tres décadas. Esto ha sido posible, en parte, gracias a la histórica legislación bipartidista aprobada bajo la agenda económica “Invertir en Estados Unidos” de la Administración Biden-Harris. Esta legislación ha brindado un respaldo significativo a las empresas latinas en todo el país, incluidas aquellas en Minnesota, que ahora participan activamente en la creación de empleo, la generación de ingresos y el desarrollo de proyectos de infraestructura.

Impacto en la Economía de Minnesota

Del 15 de septiembre al 15 de octubre, el Mes Nacional de la Herencia Hispana reconoce las contribuciones y la diversidad cultural de la comunidad latina, destacando su impacto en la historia de Estados Unidos. Los empresarios latinos están desempeñando un papel crucial en este proceso, contribuyendo a proyectos clave como la instalación de Internet de alta velocidad, la eliminación de tuberías de plomo y la mejora de carreteras y puentes, entre otros. Estos esfuerzos están generando empleos bien remunerados y están contribuyendo a cerrar la brecha de riqueza, un problema persistente que afecta a los hogares hispanos y latinos en comparación con los hogares blancos.

Las pequeñas empresas hispanas certificadas a través de los programas de asistencia para la contratación de la SBA, como HubZone, las pequeñas empresas propiedad de mujeres, el programa de desarrollo empresarial 8(a) o las empresas propiedad de veteranos discapacitados, están recibiendo apoyo esencial para acceder a contratos federales y aumentar sus ingresos. Estas empresas, además, trabajan en estrecha colaboración con la SBA y el Departamento de Empleo y Desarrollo Económico de Minnesota (DEED) para maximizar las oportunidades y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El Reto de Acceder a Recursos Financieros

Aunque las pequeñas empresas hispanas y latinas están prosperando, también enfrentan desafíos significativos, especialmente en el acceso a financiamiento y asesoramiento adecuado. Geri Sanchez Aglipay reconoce que, durante demasiado tiempo, los empresarios latinos han encontrado obstáculos sistémicos para acceder a los recursos necesarios para tener éxito en el mundo empresarial.

El capital asequible y el acceso a asesores empresariales de confianza son fundamentales para la gestión eficiente de una empresa. En este sentido, la SBA ha estado trabajando arduamente para eliminar las barreras que dificultan el crecimiento empresarial en las comunidades latinas. Según Aglipay, bajo el liderazgo de Isabel Casillas Guzmán, administradora de la SBA, la agencia ha logrado un progreso notable en la participación de la comunidad latina en sus programas de financiamiento.

En los últimos tres años, la participación latina en la cartera de préstamos de la SBA ha aumentado del 7,8 % al 12,2 %. Solo en el año fiscal 2023, la SBA financió un récord de 3 mil millones de dólares para pequeñas empresas propiedad de latinos. En Minnesota y los otros cinco estados que conforman la región de los Grandes Lagos, la financiación a los empresarios latinos ha crecido un tercio desde el año fiscal 2021, lo que refleja el compromiso de la agencia con el empoderamiento de estas comunidades.

Conexión entre Economía y Sustentabilidad

La administración de Biden-Harris ha hecho de la equidad y la sustentabilidad una prioridad central de su agenda económica. En este contexto, el éxito de las pequeñas empresas latinas no solo se mide por su capacidad para generar empleos, sino también por su contribución a la lucha contra el cambio climático. Los proyectos en los que participan estas empresas ayudan a garantizar que las comunidades tengan acceso a aire y agua limpios, y a un transporte seguro y asequible, lo que a su vez reduce los costos operativos de las empresas y genera ahorros en energía.

Lea también: Mercado de sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) aerotransportados

Este enfoque integral en el desarrollo empresarial y la sostenibilidad es fundamental para crear comunidades más saludables y financieramente más sólidas. Al promover la responsabilidad ecológica, las pequeñas empresas latinas están asegurando su futuro y el de las generaciones venideras, al tiempo que impulsan la economía.

Apoyo Continuo y Futuro Brillante

Durante el Mes de la Herencia Hispana, es fundamental reconocer el papel que desempeñan los empresarios latinos en la economía de Estados Unidos y de Minnesota. Estas empresas no solo contribuyen al crecimiento económico, sino que también representan un puente hacia un futuro más equitativo y sostenible. El éxito de las pequeñas empresas latinas debe ser promovido y apoyado a través de políticas públicas que fomenten el acceso al capital, la formación empresarial y las oportunidades de crecimiento.

La SBA, a través de su red de oficinas regionales y locales, continuará trabajando para eliminar las barreras que enfrentan las empresas latinas y proporcionar las herramientas necesarias para que prosperen. Las oportunidades son muchas, y el compromiso de la SBA con el crecimiento inclusivo es un testimonio del impacto positivo que estas empresas tienen en la economía estadounidense.

El impacto de los empresarios hispanos y latinos en la economía de Minnesota no puede subestimarse. A través de su contribución a proyectos de infraestructura, la creación de empleo y su participación activa en la lucha contra el cambio climático, estas pequeñas empresas están desempeñando un papel esencial en la economía local y nacional. A medida que avanzamos hacia un futuro más inclusivo, es fundamental que continúen recibiendo el apoyo que necesitan para seguir prosperando y fortaleciendo la economía de Minnesota y de todo Estados Unidos.