Kamala Harris afirma que su presidencia no será una “continuación” de la de Biden

La actual vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, ha dejado claro que, si logra ganar las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, su administración no será una mera “continuación” del gobierno del presidente Joe Biden. En una entrevista ofrecida a la cadena Fox News, Harris subrayó que su gestión aportará ideas y experiencias nuevas, marcando una diferencia con el mandato de su predecesor.

“Quiero ser muy clara: mi presidencia no será una continuación de la de Joe Biden. Como cada nuevo presidente, aportaré mis propias vivencias, experiencias profesionales y nuevas ideas. Represento a una nueva generación de liderazgo”, expresó Harris. La vicepresidenta enfatizó que no ha pasado gran parte de su carrera política en Washington, lo que, según ella, la diferencia de Biden y otros líderes tradicionales.

Harris marca su distancia de Biden

La entrevista en Fox News fue la primera oportunidad en que Harris expresó abiertamente su intención de diferenciarse del mandato de Biden. En respuesta a un vídeo emitido durante la entrevista, en el que se le recordaba haber dicho que no habría hecho nada diferente a Biden en los últimos cuatro años, Harris se mostró firme en que su administración ofrecerá un cambio.

El periodista Bret Baier destacó la delgada línea que Harris ha trazado entre la lealtad a la administración actual y su deseo de distanciarse. Sin embargo, Harris insistió en que, aunque ha sido leal, está preparada para seguir un rumbo propio en caso de asumir la presidencia.

El presidente Biden también se refirió a este tema el día anterior, apoyando a Harris y confirmando que ella “seguirá su propio camino” si logra ganar las elecciones. “Yo fui leal a Barack Obama, pero seguí mi propio camino como presidente. Eso es lo que hará Kamala”, dijo Biden, destacando que cada presidente debe encontrar su propia dirección.

Críticas a Donald Trump

Además de distanciarse de Biden, Harris aprovechó la entrevista para marcar diferencias con su rival republicano, el expresidente Donald Trump. La candidata demócrata señaló que desea “pasar página” de la retórica divisoria promovida por Trump, que según ella ha tenido el efecto de enfrentar a los estadounidenses entre sí.

“Hemos estado agobiados por el tipo de retórica de Trump que ha sido diseñada para dividir a nuestro país. Esa retórica hace que los estadounidenses literalmente se señalen unos a otros con el dedo”, afirmó Harris. También criticó la noción de liderazgo que, según ella, promueve Trump: “La fuerza de un líder no se basa en a quién derrotas, sino en a quién ensalzas”, añadió.

Lea también: Mercado de bombas de calor

La vicepresidenta recordó que un presidente debe estar abierto a las críticas y rechazó las declaraciones de Trump, quien sugirió “encerrar a quienes están en desacuerdo” con él. “Esto es una democracia”, sentenció Harris, subrayando que el liderazgo debe estar basado en el respeto mutuo y la unidad.

Migración y seguridad fronteriza

En otro punto de la entrevista, Harris abordó la cuestión migratoria, uno de los temas clave en la campaña presidencial. Defendió los esfuerzos de la administración Biden para encontrar soluciones a los problemas migratorios, al tiempo que criticó al Partido Republicano por centrarse en esta problemática de forma simplista.

Harris hizo referencia al proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que fue bloqueado en el Congreso, argumentando que “tenemos un sistema de inmigración que no funciona y necesita ser reparado”. La candidata también recordó que el enfoque republicano en este tema no ha ofrecido soluciones viables para resolver la crisis en la frontera.

Estado de salud de Biden

Cuando se le preguntó sobre el estado mental del presidente Biden, quien decidió no presentarse a la reelección a los 81 años, Harris reafirmó la capacidad de Biden para tomar decisiones importantes. “El presidente Biden tiene el criterio y la experiencia necesarios para tomar decisiones muy importantes en nombre del pueblo estadounidense”, señaló Harris. Agregó que, si bien Biden no estará en la papeleta, el verdadero reto en esta elección será enfrentar a Donald Trump, quien a sus 78 años también ha sido objeto de dudas respecto a su estado de salud tras recientes apariciones públicas.

Lea también: Mercado de enrutadores de video

Al respecto, Harris dejó en claro que la campaña está centrada en las diferencias de liderazgo entre ella y Trump, más que en la edad de los candidatos. “Biden no está en la papeleta, pero Trump sí”, concluyó Harris, insistiendo en que su enfoque es ofrecer una alternativa a la retórica y las políticas divisorias que, según ella, Trump representa.