Los inversionistas en litio están mirando más allá de la reciente caída de precios, manteniendo su interés en nuevos proyectos que se ofrecerán en Chile, según el principal funcionario minero del país.

“Desde los contactos que hemos tenido —visitas, lobbies— vemos que el interés se mantiene”, dijo la ministra de Minería, Aurora Williams, a los periodistas el miércoles. “Más allá de los precios, los desafíos que el mundo enfrenta en términos de transición energética y cambio climático aún están pendientes.”

REGÍSTRATE PARA EL BOLETÍN DE METALES PARA BATERÍAS

Los inversionistas prospectivos en el país con las mayores reservas de litio parecen estar tomando una visión a largo plazo, apostando a que el mercado se tensará nuevamente en la transición hacia combustibles no fósiles. Los precios del litio —un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos— han perdido más del 40% desde que el presidente Gabriel Boric anunció en abril un nuevo modelo público-privado para atraer capital mientras mantiene los mejores depósitos bajo el control de la estatal Codelco.

El mes pasado, ejecutivos del Grupo Rio Tinto, con sede en Londres, y del Grupo Tsingshan Holding Co. de China, mantuvieron discusiones separadas sobre litio con autoridades chilenas, según divulgaciones de lobbies. Tianqi Lithium Corp. y Eramet SA de Francia también están en la lista de empresas que han mostrado interés en el modelo.

Las partes interesadas están ansiosas por saber qué salares se ofrecerán para exploración y qué áreas estarán protegidas. En áreas consideradas estratégicamente importantes, se ofrecerá una participación minoritaria a los socios del sector privado, mientras que en áreas de menor importancia podrían tener control.

Se espera que estas preguntas sean respondidas a finales del próximo mes, con contratos definidos para finales de junio, dijo Williams. Habló antes de un viaje para asistir a la convención de minería PDAC en Toronto a principios del próximo mes, donde las autoridades mantendrán reuniones con inversionistas prospectivos.

El litio y el cobre serán temas de conversación durante el viaje de la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, a Chile a finales de esta semana, ya que EE. UU. busca desarrollar cadenas de suministro de vehículos eléctricos a nivel nacional y con sus socios de libre comercio.

La nación sudamericana es el mayor proveedor de litio después de Australia y el mayor proveedor de cobre del mundo. En litio, ha estado perdiendo cuota de mercado ya que la producción se mantiene restringida a dos operaciones en un único gran salar.