La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, intensifica su campaña con un enfoque claro: ganar el apoyo del voto latino en las elecciones presidenciales. En un evento organizado por la cadena en español Univisión, Harris se reunió con votantes latinos en un foro en Las Vegas (Nevada), una de las ciudades clave en su estrategia para captar a esta importante comunidad. Paralelamente, el expresidente Barack Obama ha iniciado una gira por varios estados decisivos, comenzando en Pittsburgh (Pensilvania), con el objetivo de movilizar a los votantes afroamericanos, especialmente a los hombres, cuyo apoyo hacia Harris parece estar disminuyendo.
Kamala Harris se acerca a los latinos en Nevada
En Las Vegas, Harris respondió a las preguntas de aproximadamente 100 votantes latinos provenientes no solo de Nevada, sino también de otros estados clave como Arizona y Texas. Los asistentes, dispuestos en un semicírculo alrededor de la candidata, expusieron sus preocupaciones personales, y Harris trató de conectar con ellos mostrando empatía y acercándose físicamente para responder sus inquietudes, en ocasiones estrechando sus manos o intercambiando algunas palabras de consuelo.
Uno de los momentos más incómodos del foro llegó cuando le pidieron a la candidata que mencionara tres cosas buenas sobre su rival republicano, Donald Trump. Tras describirlo como una figura divisiva, Harris finalmente señaló: “Creo que Donald Trump ama a su familia, y creo que eso es muy importante”. Después, admitió no conocerlo bien: “Sinceramente, solo lo he visto una vez en un debate. No tengo mucho más que ofrecerles”, concluyó. Trump tendrá su propio foro con Univisión en Florida este sábado, un evento que fue pospuesto debido al paso del huracán Milton.
A las afueras de la Universidad de Nevada, donde se grabó el programa, decenas de simpatizantes esperaban a la vicepresidenta con pancartas que decían “¡Vamos!” y lemas de campaña de Harris. Sin embargo, un partidario de Trump, montado en un carrito eléctrico para discapacitados, los desafiaba con sus propios carteles en apoyo al candidato republicano.
Respuesta sobre su candidatura presidencial
Harris también fue cuestionada sobre lo que significa reemplazar al presidente Joe Biden en la candidatura demócrata. La vicepresidenta es la primera candidata desde 1968 en no recibir ni un solo voto en las primarias. Al respecto, Harris señaló que el proceso había sido “sin precedentes” y elogió la decisión de Biden de apartarse: “El presidente Biden tomó una decisión que, creo, la historia mostrará como una de las más valientes que un presidente puede tomar: poner al país por encima de sus intereses personales”.
Lea también: Mercado de enfriadores de agua en el punto de uso (POU)
En cuanto a los temas centrales de su campaña, Harris se mostró firme en la necesidad de una reforma integral del sistema migratorio, describiéndolo como “roto”. Esto en respuesta a la pregunta de un ciudadano cuya madre nunca pudo regularizar su estatus en Estados Unidos y falleció sin recibir atención médica adecuada. Harris respondió con empatía: “Debes recordarla como vivió, no como murió”. En materia de salud, defendió la importancia de garantizar que una enfermedad aguda no lleve a una familia a perderlo todo.
Aunque Harris ha defendido los derechos al aborto y prometido combatir la inflación, el aumento de precios ha erosionado su apoyo entre los latinos, según las encuestas. Aun así, la candidata sigue trabajando para conectar con esta comunidad, sabiendo que su voto podría ser decisivo en estados como Nevada y Arizona.
Obama comienza su gira para movilizar el voto afroamericano
Mientras Harris se enfoca en el oeste del país, Obama ha comenzado una gira en Pittsburgh, Pensilvania, para apoyar a la candidata demócrata en los estados más decisivos. Vestido con una camisa azul y armado con su conocida elocuencia, el expresidente ofreció un apasionado discurso en favor de Harris y del senador Bob Casey, quien busca la reelección en un escaño clave para los demócratas.
Obama dirigió gran parte de su mensaje a los hombres afroamericanos, quienes, junto con los jóvenes, parecen menos movilizados que en las elecciones que llevaron al expresidente a la Casa Blanca. “Mi entendimiento, basado en los informes que he recibido de las campañas y las comunidades, es que aún no hemos visto el mismo nivel de energía y participación en todos los sectores de nuestros vecindarios y comunidades como cuando yo me postulé”, afirmó Obama. En un tono firme, cuestionó la lógica de apoyar a Trump: “¿Piensan que apoyar a alguien que ha denigrado constantemente a su comunidad es una señal de fortaleza? Eso no es ser un hombre”.
Obama hizo un llamado urgente a la comunidad afroamericana para que respalde a Harris, destacando su origen y su experiencia. “Por un lado, tienen a alguien que creció como ustedes, que los conoce, que entiende sus luchas. Por el otro, tienen a alguien que ha mostrado un constante desprecio, no solo por sus comunidades, sino por ustedes como personas”.
Lea también: Mercado de detectores de llama
El expresidente estructuró su discurso contrastando continuamente a Harris y Trump, mientras reconocía los problemas que enfrenta el país. “Entiendo por qué la gente busca un cambio. Yo fui el tipo del ‘sí, se puede’. Pero lo que no puedo entender es cómo alguien podría pensar que Donald Trump sacudirá las cosas de una manera que sea buena para ustedes”, concluyó Obama, describiendo al exmandatario como un “millonario de 78 años que no ha dejado de quejarse de sus problemas desde que bajó por su escalera dorada hace nueve años”.