El streamer Asmongold es suspendido temporalmente de Twitch por comentarios racistas contra los palestinos

Zack Hoyt, más conocido en el mundo del streaming como Asmongold, ha sido temporalmente suspendido de Twitch tras realizar comentarios racistas sobre los palestinos durante una transmisión en vivo. El incidente ha generado una ola de críticas en las redes sociales, donde numerosos usuarios y compañeros streamers han denunciado su discurso de odio.

El incidente tuvo lugar el lunes 14 de octubre, cuando Asmongold discutía sobre el conflicto en Gaza. Durante su transmisión, calificó a los palestinos como “personas terribles” y afirmó que provienen de “una cultura inferior”. Estas declaraciones, que rápidamente circularon en otras plataformas, fueron interpretadas como un ataque racista y xenófobo, lo que generó una respuesta inmediata por parte de la comunidad.

Asmongold llegó a decir que los palestinos “matarían a tantas personas como pudieran” si tuvieran los recursos y armamento de Israel, y agregó que su cultura es “directamente antitética a todo lo que representan los valores occidentales”. Estas palabras desataron una ola de indignación entre sus seguidores y otros usuarios de la plataforma.

Tras la propagación de estos comentarios, Twitch decidió suspender temporalmente la cuenta secundaria de Asmongold, conocida como “Zackrawrr”, por violar las políticas de conducta de la comunidad y el uso de discurso de odio. Un portavoz de Twitch confirmó a los medios que se toman medidas disciplinarias cuando se infringen las normas, y el perfil de Hoyt ahora muestra una notificación que indica que su canal está “temporalmente no disponible debido a una violación de las directrices de la comunidad o los términos de servicio”.

Además, lea: Mercado de zócalos de microcontroladores

A pesar de esta suspensión, su cuenta principal “Asmongold” sigue activa, aunque Hoyt no la ha utilizado en casi un año. Sin embargo, las críticas no se han detenido. Los usuarios de Twitch y otras redes sociales han pedido que se apliquen sanciones más severas, señalando que la suspensión temporal no es suficiente para abordar el discurso racista del streamer.

Ante la creciente presión, Hoyt emitió una disculpa a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), reconociendo que había sido “demasiado grosero” con el tema palestino y calificó sus comentarios como inapropiados. “Mirando hacia atrás, fui demasiado imbécil con el tema de Palestina. Mi error”, escribió. Aunque señaló que nadie merece que se le destruya la vida por sus creencias, reconoció que sus palabras fueron perjudiciales y se comprometió a mejorar en el futuro.

La comunidad de streamers también ha reaccionado a este incidente. Kaceytron, otra conocida streamer, se refirió a Asmongold como “Adolfmold” en un tuit, y criticó la “penalización extremadamente leve” impuesta por Twitch, sugiriendo que no será suficiente para que el streamer deje de difundir comentarios que ella describió como “puntos de vista supremacistas blancos”. Otros streamers, como Austin ‘Gremloe’, también aplaudieron la decisión de Twitch de suspender a Hoyt, señalando que es importante que haya consecuencias por este tipo de comportamiento en la plataforma.

Este incidente plantea preguntas sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming en regular los discursos de odio y la influencia de los creadores de contenido en sus comunidades. Twitch, una de las plataformas de transmisión en vivo más grandes del mundo, ha sido criticada en ocasiones por su manejo de conductas inapropiadas en la plataforma, y el caso de Asmongold ha reavivado el debate sobre qué tipo de medidas son necesarias para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los usuarios.

La situación también ha generado un mayor escrutinio sobre la postura de los creadores de contenido en temas políticamente sensibles, y cómo sus palabras pueden afectar a sus audiencias, en un contexto mundial donde el conflicto entre Israel y Palestina sigue siendo un tema altamente polarizador.

Este incidente deja claro que el discurso de odio en las plataformas públicas tiene consecuencias, aunque queda por ver si Twitch tomará medidas más estrictas en el futuro en casos similares.