El pasado 10 de octubre, la Cámara de Comercio Hispana de Kansas City (HCC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su ceremonia anual de los Premios Nuestra Latina, un evento dedicado a honrar a mujeres latinas que se han destacado en diversas áreas, como los negocios, la filantropía, la educación, el arte y la salud. La ceremonia tuvo lugar en el 1200 Main Street, en Kansas City, Missouri, y reunió a destacados miembros de la comunidad para celebrar los logros de estas mujeres excepcionales.
Según la HCC, los Premios Nuestra Latina fueron establecidos con el propósito de reconocer a mujeres latinas que han demostrado liderazgo, pasión y dedicación en sus respectivos campos, contribuyendo de manera significativa a la comunidad y generando un impacto positivo en sus áreas de actuación.
Además, lea: Mercado de medicamentos para la diabetes
En la edición de 2024, varias mujeres fueron galardonadas por sus aportaciones en distintas áreas. Entre ellas, Lucia Fonseca recibió el Premio al Emprendimiento y Pequeñas Empresas por su destacado desempeño en el mundo empresarial. Fonseca ha logrado construir y dirigir un negocio exitoso, demostrando un espíritu emprendedor que inspira a otras mujeres en la comunidad.
Por otro lado, Maria Villa, empleada de Hallmark Cards Inc., fue honrada con el Premio a la Profesional de Negocios. Villa ha destacado dentro de una de las empresas más emblemáticas del país, mostrando una trayectoria ejemplar dentro del ámbito corporativo y contribuyendo al crecimiento y éxito de Hallmark Cards.
En el área de la filantropía, Anna Munguia, de la organización Big Brothers Big Sisters, fue la receptora del Premio a la Filantropía. Munguia ha dedicado su carrera a apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, trabajando para mejorar sus oportunidades y ayudarles a alcanzar su máximo potencial. Su labor filantrópica ha sido fundamental para el bienestar y desarrollo de la juventud en la comunidad.
El Premio a las Artes, la Gastronomía y la Literatura fue otorgado a Marissa Tapia Gencarelli, reconocida por su aporte a la cultura y las artes culinarias. Gencarelli ha sido una defensora de la preservación y difusión de las tradiciones latinas a través de la gastronomía, y su trabajo ha sido aclamado tanto a nivel local como nacional.
En cuanto al reconocimiento a las mujeres latinas que han servido en el ámbito militar, la veterana del Ejército de los Estados Unidos Carolina Vargas recibió el Premio a las Fuerzas del Orden y Militares. Vargas ha mostrado un compromiso inquebrantable con su país, y su servicio ha sido ejemplo de dedicación y valentía. Su labor ha sido reconocida no solo por su historial militar, sino también por su participación activa en la defensa de los derechos de los veteranos.
Además, lea: Mercado de lavavajillas ultrasónicos
Otro de los premios destacados de la noche fue el de Salud y Bienestar, otorgado a Helen Turley. Turley ha sido una incansable promotora de la salud y el bienestar dentro de la comunidad hispana, abogando por el acceso a cuidados médicos y promoviendo la educación en temas de salud. Su dedicación a la causa de mejorar la calidad de vida de los latinos en Kansas City la ha hecho merecedora de este importante reconocimiento.
Por su parte, la doctora Diana L. Restrepo-Osorio, del Servicio Geológico de los Estados Unidos, fue galardonada con el Premio en STEM/Educación/Capacitación. La doctora Restrepo-Osorio ha sobresalido en su campo, contribuyendo con investigaciones y avances científicos que han tenido un impacto significativo en el conocimiento de la geología y el medio ambiente. Su labor en el ámbito educativo y científico la ha convertido en una referencia en su área.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del Premio Clara Reyes a la Trayectoria de Vida, otorgado a Freda Mendez Smith. Este premio honra a aquellas personas que han dedicado toda su vida a la mejora de la comunidad latina. Clara Reyes, quien falleció a principios de este año, fue cofundadora del periódico Dos Mundos y una figura fundamental en la promoción de los derechos y el bienestar de los hispanos en Kansas City.
Smith, quien recibió el premio, es reconocida por su trabajo a lo largo de los años en defensa de los derechos de los inmigrantes y la comunidad latina en general. Su labor y compromiso han dejado una huella imborrable en la historia de Kansas City.
La ceremonia de los Premios Nuestra Latina 2024 fue una celebración del liderazgo y las contribuciones de las mujeres latinas en Kansas City. El evento no solo sirvió como un reconocimiento a sus logros, sino también como una plataforma para inspirar a la próxima generación de líderes latinas que continúan rompiendo barreras y abriendo caminos en sus respectivas áreas.
El evento contó con la presencia de líderes empresariales, funcionarios públicos y miembros destacados de la comunidad, quienes mostraron su apoyo a las galardonadas y celebraron sus contribuciones. La HCC sigue desempeñando un papel crucial en la promoción del liderazgo latino y en el reconocimiento del impacto de las mujeres latinas en la sociedad.