Lo de ayer y primera hora de la jornada de hoy ha sido un espejismo. Aún no está resulta la tormenta financiera. Ni mucho menos. El Santander, el primer banco español, se ha dejado hoy más de un 4% y el BBVA más de un 3%. El Ibex a cerrado la sesión con una caída de casi un 2%.
“Los problemas están viniendo de Estados Unidos y no tienen base en los valores bancarios españoles”, ha reflexionado Antonio Castelo, analista de iBroker. Hasta media mañana, el Ibex estaba en ganancias pero rápidamente se ha dado la vuelta y ha acabado ampliando las pérdidas que arrancaron la semana pasada con el rescate del SVB.
Quizás el mercado esperaba alguna mayor concreción de la reunión de hoy del Banco Central Europeo (BCE). No ha habido ninguna comunicación habitual, lo que ha provocado que la desconfianza sobre un posible contagio se mantenga.
Luis Benguerel, analista y gestor independiente, ha dicho que el BCE suele “mover” poco los mercados. “Solo cuando toma decisiones inesperadas”, ha añadido.
Bolsa
Los vencimientos de futuro han empujado los mercados hacia abajo
Las caídas han coincidido con el final de la semana. “Es el vencimiento trimestral de los futuros que ha sido hoy”, ha alertado Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión. “Los bancos seguirán volátiles, pero debería durar poco. Sus balances son muy robustos”, ha añadido. Las pérdidas del Ibex superan el 5% en la semana.
El resto de bancos han caído un 2,52% Bankinter; un 2,12% CaixaBank y un 1,74% Unicaja. Fuentes de uno de los principales bancos españoles apuestan porque la inestabilidad no durará más de un par o tres jornadas más hasta que el mercado reconozca la solidez de sus balances. Habrá que ver.