**Transcripción: Entrevista a Christine Lagarde**
En una conversación reciente, Roula Khalaf, Patrick Jenkins y Olaf Storbeck tuvieron el privilegio de entrevistar a Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en un contexto marcado por desafíos económicos y políticos en Europa. Lagarde, quien se convirtió en la primera mujer en liderar el BCE en noviembre de 2019, ha guiado a la institución en tiempos turbulentos, desde la pandemia hasta las actuales tensiones inflacionarias.
La entrevista abordó varios temas críticos que afectan a la política monetaria de la eurozona. Entre ellos, las medidas realizadas por el BCE para mitigar los efectos económicos de la COVID-19, así como el futuro del euro en un mundo en constante cambio. Lagarde destacó que la recuperación económica ha sido desigual entre los distintos países y sectores de la eurozona, lo que presenta un reto de gran envergadura para la política monetaria.
Una de las declaraciones más impactantes de Lagarde fue su firme postura sobre la política de tipos de interés. En un contexto donde la inflación ha superado las expectativas, el BCE se enfrenta a la difícil decisión de aumentar las tasas para controlar la inflación sin sofocar la recuperación económica. “Nuestro objetivo es asegurar la estabilidad de precios, pero también debemos ser conscientes del impacto que nuestras decisiones tienen sobre el crecimiento y el empleo”, afirmó.
La presidenta del BCE también hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre los bancos centrales y los gobiernos de la eurozona. En momentos de crisis, como la guerra en Ucrania y sus repercusiones sobre los precios de la energía, Lagarde subrayó la necesidad de una respuesta coordinada. “Es fundamental que trabajemos juntos para abordar estos desafíos globales. No podemos hacerlo solos”, sentenció.
Un tema recurrente en la conversación fue el cambio climático y su impacto en la economía. Lagarde, con un trasfondo en derecho y economía, ha sido una ferviente defensora de la sostenibilidad. Según ella, el BCE ha comenzado a incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en su marco de acción. “El cambio climático es un riesgo económico que debemos abordar de manera urgente”, dijo. Por esta razón, Lagarde aboga por la adaptación de las políticas monetarias para promover una economía más verde.
Finalmente, cuando se le preguntó sobre el futuro del euro y su importancia en el panorama global, Lagarde fue optimista. “El euro es más que una moneda; es un símbolo de nuestra unión. En tiempos de incertidumbre, debemos seguir fortaleciendo nuestras instituciones y nuestra cooperación”, concluyó.
En resumen, la entrevista con Christine Lagarde no solo iluminó los retos actuales que enfrenta el BCE, sino que también destacó su visión de un futuro donde la estabilidad económica y la sostenibilidad van de la mano. Con su liderazgo, Lagarde sigue marcando el camino hacia una eurozona más resiliente y unida.