Christian Brueckner absuelto de cargos en juicio por múltiples delitos sexuales en Alemania

Braunschweig, Alemania – Christian Brueckner, el principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann, ha sido absuelto de todos los cargos en su juicio por múltiples delitos sexuales en Alemania. El veredicto fue emitido por el tribunal de Braunschweig tras más de 30 días de audiencias, donde Brueckner enfrentaba acusaciones relacionadas con tres violaciones y dos casos de abuso sexual infantil cometidos en Portugal entre 2000 y 2017.

El abogado defensor de Brueckner, Friedrich Fulscher, solicitó la absolución en todos los cargos, argumentando que nunca existió una sospecha suficientemente fundamentada de que su cliente hubiera cometido los crímenes. Según Fulscher, el caso de los fiscales se basaba en testigos “poco creíbles” y en la falta de pruebas sólidas. Además, sostuvo que el juicio estuvo influenciado por el hecho de que Brueckner es el principal sospechoso en el caso de la desaparición de Madeleine McCann, lo que podría haber sesgado el proceso.

Durante el juicio, Fulscher presentó a dos de los testigos clave de la acusación, Helge Busching y Manfred Seyferth, ambos antiguos amigos de Brueckner, como individuos “no creíbles” cuyo único objetivo era ver a Brueckner en prisión. Describió sus testimonios como “llenos de contradicciones” y señaló que su motivación principal era obtener la recompensa multimillonaria ofrecida en relación con el caso McCann.

Uno de los puntos más polémicos del juicio fue la mención de supuestos videos de violación que Busching afirmó haber visto, pero otros testigos negaron haber tenido acceso a esas grabaciones. Fulscher cuestionó la veracidad de estas declaraciones, sugiriendo que la evidencia presentada era inconsistente y no justificaba una condena.

Por su parte, Busching, quien actualmente reside en Italia, rechazó las acusaciones del abogado defensor y calificó las declaraciones como absurdas, señalando que estaba “enojado” por los señalamientos de Fulscher.

Los fiscales habían solicitado una condena de 15 años de prisión para Brueckner, quien ya está cumpliendo una sentencia de siete años por la violación de una mujer estadounidense de 72 años en Portugal. Sin embargo, tras el fallo absolutorio en el juicio por los delitos sexuales adicionales, la defensa de Brueckner ahora planea solicitar un nuevo juicio en relación con ese caso anterior en el tribunal regional de Gotinga.

De acuerdo con los términos actuales, Brueckner completará su sentencia en septiembre de 2025, teniendo en cuenta el tiempo que ya ha pasado en prisión antes de su juicio previo.

A pesar de la absolución en este juicio, los fiscales aún planean presentar cargos contra Brueckner en relación con la desaparición de Madeleine McCann, ocurrida en 2007. Brueckner ha sido declarado sospechoso oficial (conocido en Portugal como “arguido”) en el caso por las autoridades portuguesas. Hans Christian Wolters, el principal fiscal en Alemania que investiga la desaparición de McCann, ha manifestado previamente su certeza de que Brueckner es el responsable de la desaparición de la niña británica.

Aunque los fiscales alemanes tienen previsto apelar la decisión del tribunal en Braunschweig, un alto funcionario legal involucrado en el caso afirmó que es “extremadamente improbable” que se conceda la apelación.

Además, lea: Mercado de bolsas de recolección de sangre

Durante el juicio, la defensa de Brueckner fue particularmente crítica con las autoridades alemanas, acusando a la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA, por sus siglas en alemán) de llevar a cabo una investigación parcial y sesgada. Según Fulscher, los agentes de la BKA admitieron durante las audiencias que no cuestionaron a los testigos de manera crítica para evitar que surgieran contradicciones en sus declaraciones, lo que calificó de “escandaloso” y dañino para la reputación de las autoridades federales.

A pesar de la absolución, la imagen de Brueckner como un individuo peligroso sigue presente en el debate público. El psicólogo forense Christian Riedemann, quien estuvo presente en el tribunal durante todo el juicio, describió a Brueckner como perteneciente a la “división superior” de delincuentes sexuales peligrosos, indicando que existe entre un 30% y un 50% de probabilidades de que vuelva a reincidir en los próximos dos años.

Uno de los momentos más impactantes del juicio ocurrió cuando Laurentiu Codin, un excompañero de celda de Brueckner, declaró bajo juramento que Brueckner le había confesado que una vez había secuestrado a un niño en Portugal. Codin relató que Brueckner le contó cómo, al buscar dinero en una casa, encontró en su lugar a un niño, a quien secuestró. Según Codin, Brueckner detalló que la policía y los perros rastreadores llegaron al área poco después, lo que lo obligó a huir rápidamente en su coche con el niño.

Codin también afirmó que Brueckner le preguntó si era posible obtener ADN de los huesos de un niño enterrados bajo tierra, lo que agregó una dimensión siniestra a su testimonio.

A pesar de estos testimonios y las preocupaciones sobre la peligrosidad de Brueckner, el tribunal decidió absolverlo de los cargos, lo que ha generado controversia y un intenso debate sobre el manejo de las pruebas y el desarrollo de la investigación.